Blog

Descripción

Abrilar es un jarabe natural elaborado a partir del extracto de hojas de hiedra (Hedera helix), reconocido por sus propiedades para aliviar afecciones respiratorias. Este jarabe actúa como expectorante, facilitando la eliminación de mucosidades en las vías respiratorias y aliviando la tos productiva. Además, posee propiedades mucolíticas y broncodilatadoras, lo que contribuye a despejar las vías respiratorias y mejorar la respiración. Es especialmente útil en casos de bronquitis, resfriados comunes y otras afecciones que cursan con acumulación de moco y tos.

 

Contenido:

Frasco de 120 ml de jarabe.

 

Composición:

Cada 5 ml de jarabe contienen:

  • Extracto seco de hojas de Hedera helix (hiedra): 35 mg
  • Excipientes: sorbitol, ácido cítrico anhidro, goma xantana, aroma de cereza, agua purificada.

 

Modo de Uso:

  1. Dosis recomendada:
    • Niños de 2 a 5 años: 2.5 ml (media cucharadita) tres veces al día.
    • Niños de 6 a 12 años: 5 ml (una cucharadita) dos veces al día.
    • Adolescentes mayores de 12 años y adultos: 5 ml (una cucharadita) tres veces al día.
  2. Instrucciones de administración:
    • Agitar bien el frasco antes de cada uso.
    • Utilizar el vaso dosificador incluido para medir la dosis exacta.
    • Tomar el jarabe preferiblemente antes de las comidas.
  3. Duración del tratamiento:
    • Se recomienda continuar el tratamiento durante al menos una semana, incluso si los síntomas mejoran antes.
    • Para asegurar una recuperación completa, es aconsejable mantener el tratamiento 2-3 días después de la desaparición de los síntomas.

Preguntas Frecuentes

¿Desde qué edad se puede administrar Abrilar?

Abrilar está indicado para niños a partir de los 2 años de edad.

¿Contiene azúcar o alcohol?

No, Abrilar no contiene azúcar ni alcohol, lo que lo hace apto para personas con diabetes y niños.

¿Es seguro durante el embarazo o la lactancia?

No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia debido a la falta de estudios concluyentes en estas etapas.

¿Puede causar efectos secundarios?

En casos raros, pueden presentarse molestias gastrointestinales como náuseas, vómitos o diarrea. Si observa reacciones alérgicas, suspenda su uso y consulte a un médico.

¿Se puede combinar con otros medicamentos?

Sí, Abrilar puede administrarse junto con otros medicamentos, como antibióticos. Sin embargo, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de combinar tratamientos.

 

Sugerencias o Recomendaciones:

  • Mantener una buena hidratación: Beber abundante agua ayuda a fluidificar las secreciones y facilita su expulsión.
  • Evitar ambientes secos: Utilizar humidificadores en el hogar puede prevenir la irritación de las vías respiratorias.
  • No fumar: El tabaco irrita las vías respiratorias y puede empeorar la tos.
  • Consultar al médico si los síntomas persisten: Si después de una semana no hay mejoría, es importante buscar atención médica.
  • No exceder la dosis recomendada: Seguir las indicaciones de dosificación para evitar posibles efectos adversos.
  • Almacenar correctamente: Conservar el frasco en un lugar fresco y seco, fuera del alcance de los niños.

 

¿Quiénes no pueden usarlo? 

  • Personas con alergia conocida a la hiedra o a alguno de los componentes del jarabe.
  • Niños menores de 2 años.
  • Pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa, debido al contenido de sorbitol.

 

¿Se puede complementar con otro producto?

En casos de infecciones respiratorias donde se sospeche una causa bacteriana, Abrilar puede complementarse con un tratamiento antibiótico prescrito por un profesional de la salud. Además, el uso de soluciones salinas para nebulización puede ayudar a mantener las vías respiratorias húmedas y facilitar la expulsión de mucosidades. Siempre es fundamental consultar con un médico antes de iniciar cualquier tratamiento adicional para asegurar su idoneidad y seguridad.

Abrilar Hedera Helix Jarabe X 120 Ml

$8.990

Jarabe natural de extracto de hiedra que alivia la tos y facilita la eliminación de mucosidades en afecciones respiratorias.

× ¿Cómo puedo ayudarte?