Blog

Descripción

Acantex es un antibiótico de amplio espectro que contiene ceftriaxona, una cefalosporina de tercera generación. Está diseñado para combatir infecciones bacterianas graves causadas por microorganismos sensibles a este compuesto. Se utiliza en el tratamiento de diversas infecciones, incluyendo sepsis (infección generalizada en el cuerpo), meningitis (inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal), infecciones abdominales como peritonitis (inflamación del revestimiento abdominal) e infecciones del tracto biliar, infecciones de huesos y articulaciones, infecciones complicadas de la piel y tejidos blandos, infecciones complicadas del tracto urinario, infecciones del tracto respiratorio, infecciones genitales como la gonorrea, y en las etapas avanzadas de la enfermedad de Lyme. Además, Acantex se emplea en la prevención de infecciones postoperatorias en cirugías potencialmente contaminadas, especialmente en procedimientos cardiovasculares, urológicos y colorrectales.

 

Contenido:

Cada envase contiene un frasco-ampolla con 1 gramo de ceftriaxona en polvo para solución inyectable y una ampolla de 3,5 ml de solución de clorhidrato de lidocaína al 1% como disolvente para administración intramuscular.

 

Composición:

  • Principio activo: Ceftriaxona sódica equivalente a 1 g de ceftriaxona.
  • Disolvente: Solución de clorhidrato de lidocaína al 1% para reconstitución y administración intramuscular.

 

Modo de Uso:

  1. Reconstitución: Disolver el contenido del frasco-ampolla (1 g de ceftriaxona) en 3,5 ml de la solución de lidocaína al 1% proporcionada.
  2. Administración: Inyectar la solución reconstituida profundamente en un músculo grande, como el glúteo. Se recomienda no inyectar más de 1 g en un mismo sitio.
  3. Dosificación: La dosis habitual para adultos y niños mayores de 12 años es de 1 a 2 g de Acantex una vez al día. En infecciones severas, la dosis puede aumentarse hasta 4 g diarios, según indicación médica.
  4. Duración del tratamiento: Depende de la naturaleza y gravedad de la infección. Es esencial seguir las indicaciones del profesional de la salud y completar el ciclo completo del tratamiento, incluso si los síntomas mejoran antes de finalizarlo.

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de infecciones trata Acantex?

Acantex es eficaz en el tratamiento de infecciones graves como sepsis, meningitis, infecciones abdominales, respiratorias, urinarias, de piel, huesos y articulaciones, entre otras.

¿Cómo se administra este medicamento?

Se administra mediante una inyección intramuscular profunda, generalmente en el glúteo, después de reconstituir el polvo con la solución de lidocaína al 1% proporcionada.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Acantex?

Algunos pacientes pueden experimentar reacciones en el lugar de la inyección, como dolor o inflamación. Otros efectos pueden incluir diarrea, náuseas o reacciones alérgicas. Si presenta síntomas severos o persistentes, consulte a su médico.

¿Puedo usar Acantex si soy alérgico a la penicilina?

Si tiene antecedentes de alergia a la penicilina u otros antibióticos betalactámicos, informe a su médico antes de iniciar el tratamiento, ya que podría existir riesgo de reacción alérgica cruzada.

¿Es seguro usar Acantex durante el embarazo o la lactancia?

La seguridad de Acantex durante el embarazo no ha sido establecida. Se excreta en pequeñas cantidades en la leche materna. Es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de usar este medicamento en estas etapas.

 

Sugerencias o Recomendaciones:

  • Administración profesional: Este medicamento debe ser administrado por un profesional de la salud capacitado para garantizar su correcta aplicación y monitoreo.
  • Informe a su médico: Antes de iniciar el tratamiento, comunique a su médico cualquier alergia conocida, especialmente a antibióticos, y cualquier otro medicamento que esté tomando.
  • No mezcle medicamentos: No combine Acantex con soluciones que contengan calcio, como soluciones de Ringer o Hartmann, ya que pueden formarse precipitados.
  • Complete el tratamiento: Aunque se sienta mejor antes de finalizar el tratamiento, es crucial completar el ciclo completo según las indicaciones médicas para asegurar la erradicación de la infección.
  • Almacenamiento adecuado: Mantenga el medicamento en su envase original, protegido de la luz y la humedad, y fuera del alcance de los niños.
  • Evite el autodiagnóstico: No se automedique. Use Acantex únicamente bajo prescripción y supervisión médica.

 

¿Quiénes no pueden usarlo?

Acantex está contraindicado en personas con hipersensibilidad conocida a la ceftriaxona, otras cefalosporinas o cualquier componente del medicamento. No debe administrarse a recién nacidos prematuros hasta una edad gestacional de 41 semanas, ni a neonatos con ictericia, hipoalbuminemia o acidosis, o que requieran tratamiento con soluciones intravenosas que contengan calcio.

 

¿Se puede complementar con otro producto?

En casos de infecciones graves causadas por bacterias Gram-negativas, puede considerarse la administración concomitante de Acantex con aminoglucósidos para potenciar el efecto antibacteriano. Sin embargo, debido a la posible toxicidad renal de los aminoglucósidos y el riesgo de interacciones, es crucial que cualquier combinación de medicamentos sea cuidadosamente monitoreada por un médico. Además, si se está utilizando Acantex para tratar una infección bacteriana en el tracto respiratorio o urinario, es posible que su médico sugiera un tratamiento adicional con antibióticos específicos para la bacteria causante de la infección, basándose en los resultados de los cultivos y pruebas de sensibilidad. Siempre siga las recomendaciones de su médico para obtener los mejores resultados posibles en el tratamiento.

Acantex i.m 1 Gr X 1 Ampolla

$32.990

Antibiótico utilizado para tratar infecciones graves causadas por bacterias sensibles. Se administra mediante una inyección intramuscular y es eficaz contra diversas infecciones, como sepsis, meningitis y otras infecciones graves.

× ¿Cómo puedo ayudarte?